PROYECTOS PERSONALES

Luis Antonio Gómez Gómez
La iconografía musical en el Códice Borbónico, Códice Magliabechiano Tonalámatl de Aubin, Códice Ixtlilxóchitl, Primeros Memoriales, Códice Florentino, Códice Mendocino y Matrícula de Tributos (códices de la cultura nahuatl).



Luisa del Rosario Aguilar Ruz
La imagen de la música en las portadas de partituras impresas en el México decimonónico.



Erika Salas Cassy
El comercio itinerante de instrumentos musicales en la Nueva España y su representación en el arte figurativo



Edmundo Camacho Jurado
El arpa en las prácticas musicales del virreinato de la Nueva España, siglos XVII y XVIII.



Jorge Toledano Basulto
Los órganos tubulares en la obra de Cristobal de Villalpando: estudio iconográfico y organológico.



Sandra Salgado Marín
La imagen de la música en el cine de Luis Buñuel.



María del Consuelo García Martínez
Iconografía Musical Mexicana: propuesta de un tesauro.



Alfredo Nieves Molina
Estampillas postales como fuente para el estudio de la historia de la música en México.



Alejandra Cortés Rodríguez
La mujer música en el arte virreinal.



Harim C. Reséndiz
El jarabe en la plástica mexicana del siglo XIX.